El coloquio posterior de la charla estuvo lleno de preguntas
acerca de la situación actual del lobo en la región peninsular, de la
posibilidad de hacer corredores ecológicos para que nuevas líneas genéticas
enriquezcan la agónica situación del lobo en Andalucía, del proyecto de reintroducción
del lobo en Sierra Morena o de los “sumideros de lobos”, zonas limítrofes
loberas donde lobo que llega, lobo que “desaparece”, de todos es sabido por
qué. Y como colofón vimos y sobre todo escuchamos con gran estupor y admiración
un breve vídeo en el que Félix Rodríguez de la Fuente relataba con profunda
pasión un imaginario encuentro entre el lobo y el hombre prehistórico en una
cacería, el pacto en el cual el cánido y el “Homo sapiens” empezaron a aprender
el uno de el otro en el arte de la caza, todo con una cueva llena de pinturas
rupestres como telón de fondo. Un pacto que, desde mi humilde opinión, nunca
debería haber desaparecido.
lunes, 23 de mayo de 2016
Charla en el Centro Cultural Galileo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario